Propers Actes
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
Jornada Técnica Mimper: Sistemas de impermeabilización...
Jornada Técnica Mimper: Sistemas...
Exposición: "50 años de arquitectura. 1966-2016"
El 12 de julio y en el marco de la conmemoración patronal, se inaugura en el COAC una exposición que recoge una muestra de trabajos de algunos de los compañeros arquitectos que este año han celebrado sus cincuenta años de colegiación.
La muestra se podrá visitar hasta el 31 de agosto.
En concreto, las obras de la muestra pertenecen a: Francisco Javier Asarta Ferraz; Josep Ma Bartumeus i Jené; Carles Buxadé i Ribot; Raimon Casas i Pérez; Enric Espinet i Sánchez; Jaume Freixa i Janariz; Josep-Emili Hernàndez Cros; Manuel Martín i Madrid; Josep Ma Mora i Cagigao; Gabriel Mora i Gramunt; Heliodoro Piñón Pallarés; Jordi Querol i Piera; Francesc Rius i Camps; Enric Steegmann i García; Salvador Tarragó i Cid; Manuel de Torres i Capell; Juan Toyos Buigues i Joan-Andreu Zaragoza i Zaragoza.


Exposició al COAC: "50 anys d'arquitectura. 1966-2016"
El 12 de juliol, en el marc de la commemoració patronal, s'inaugura una exposició a l'Espai Picasso de plaça Nova que recull una mostra de treballs d'alguns dels companys arquitectes que enguany han celebrat els seus cinquanta anys de col·legiació. L'exposició estarà oberta fins el 31 d'agost.
En concret, les obres de la mostra pertanyen a: Francisco Javier Asarta Ferraz; Josep Ma Bartumeus Jené; Carles Buxadé i Ribot; Raimon Casas i Pérez; Enric Espinet i Sánchez; Jaume Freixa i Janariz; Josep-Emili Hernàndez Cros; Manuel Martín i Madrid; Josep Ma Mora i Cagigao; Gabriel Mora i Gramunt; Heliodoro Piñón Pallarés; Jordi Querol i Piera; Francesc Rius i Camps; Enric Steegmann i García; Salvador Tarragó i Cid; Manuel de Torres i Capell; Juan Toyos Buigues i Joan-Andreu Zaragoza i Zaragoza.


Muestra de fotografías de la Delegación del Alt Empordà del COAC (2000-2016)
La exposición quiere dar a conocer, a través de una pequeña muestra de 18 fotografías, la presencia de la Delegación del Alt Empordà del Colegio de Arquitectos de Catalunya en la ciudad de Figueres.
Esta relación se inicia en 2000 cuando el COAC abre su primera sede en esta ciudad, en un edificio de la calle Peralada. Posteriormente, en 2006, la Delegación se traslada a la antigua rectoría de la iglesia de San Pedro, tras una importante reforma.
La muestra se centra en la adaptación del edificio de la antigua rectoría, propiedad del Obispado de Girona, para los nuevos usos públicos siendo necesario un replanteo total de los espacios, dado que el carácter doméstico de los interiores y el estado general de la estructura reclamaban reformas importados. La solución adoptada conservaba las paredes exteriores y la cubierta del edificio primitivo, y se vació el interior de este contenedor para situar un nuevo núcleo de comunicaciones adyacente al pasaje, dejando los espacios cercanos a la fachada de la plaza limpios para distribuir -hay las dependencias de la Delegación.
Con la fachada, se quiso establecer un lenguaje que unificara los dos edificios: el de la Parroquia y el del Colegio como conjunto, con la intención de potenciar la presencia de la institución en la Ciudad. Los acabados utilizados recuperaron las técnicas propias del barroco, el estilo que se utilizó en la reforma inacabada de la fachada de la rectoría. A través de los esgrafiados se formalizó una decoración unitaria que reconocía, sin estridencias, la dualidad del programa interior pero completaba la reforma inacabada desde hacía sesenta años.
El recorrido de la exposición se realiza a través de la circulación vertical de la sede, y finaliza en la segunda planta con una composición fotográfica de 37 obras seleccionadas de los Premios de Arquitectura de las Comracas de Girona de los últimos diez años emplazadas en la Delegación del Alt Empordà.

"Cierto Estudio" en el Espai Picasso
La propuesta se puede visitar en el Espai Picasso hasta el 25 de junio.
Cierto Estudio es un estudio fundado en Barcelona en 2014 y compuesto por Marta Armengol, Marta Benedicto, Paula García-Valdecasas, Ivet Gasol, Carlota de Gispert, Anna Llonch, Lucia Millet y Clara Vidal. El estudio es una suma de ocho cabezas y ocho opiniones que trabajan en un proceso continuo de investigación, creación y evolución. En 2014 obtuvieron una mención especial en la primera edición del Premio Solvia a la Innovación en el Diseño de la Vivienda y actualmente trabajan en sus primeros proyectos de arquitectura, interiorismo y diseño de mobiliario.
