Propers Actes
De Ma, 20 Mayo hasta Thu, 22 Mayo
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Proyectos Nominados al Premio Mies van der Rohe 2015
La Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe anunciaron el 16 de diciembre la lista de 420 obras que competirán para ganar el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe 2015.
Expertos independientes internacionales y las asociaciones del Architects’ Council of Europe, los Colegios de Arquitectos nacionales y el Comité Asesor del Premio han sido los encargados de nominar las 420 obras.
Entre las obras seleccionadas para el premio, en Catalunya se encuentran los siguientes 11 proyectos:
- Espacio Transmisor del Túmul / Dolmen Megalítico de Seró, del Estudio de Arquitectura Toni Gironès
- Adecuación del Espacio Natural del Yacimiento Romano de Can Tacó en Montmeló, del Estudio de Arquitectura Toni Gironès
- Biblioteca Pública de Girona, de Corea Moran Arquitectura
- Comunidad Terapéutica Can Zariquiey en Arenys de Munt, de Miàs Architects
- Nueva Sede del Colegio de Economistas de Catalunya en Barcelona, de Roldán + Berengué Arquitectes
- Casa Mmmmms en Camallera, de Anna y Eugeni Bach
- Centro “el Roure” y Biblioteca "la Ginesta" en Begues, de Calderon-Folch-Sarsanedas Arquitectes
- El Born Centre Cultural en Barcelona, de Enric Sòria i Juan Ignacio Quintana Arquitectes
- Biblioteca Sant Gervasi - Joan Maragall en Barcelona, de Baena Casamor Arquitectes
- Fira Renaissance Hotel Barcelona, de Ateliers Jean Nouvel i Ribas & Ribas Arquitectes
- Mercat dels Encants a Barcelona, de b720 Fermín Vázquez Arquitectos
Además, 11 obras han sido construidas fuera de Catalunya por estudios catalanes:
- CaixaFòrum Saragossa, del Estudio Carme Pinós
- Casa Luz en Cilleros, de Arquitectura-G
- Centro Cultural Casal Balaguer en Palma, de Flores & Prats y Duch-Pizá
- Casa y Taller Lara Ríos en Gijon, de SIO2ARCH y Miba Architects
- Casa en Tudela, de Lagula Arquitectes y Studio Aedo
- Museo Serlachius - Pavelló Gösta en Mänttä, Finlandia, de MX-SI Architectural Studio y Huttunen-Lipasti-Pakkanen Architects
- Museo Soulages en Rodez, Francia, de RCR Arquitectes
- Filarmónica de Szczecin, Polonia, de Barozzi/Veiga y Studio A4
- Crematorio de Holsbeek, Flandes, de Coussée & Goris Architects y RCR Arquitectes
- Centro Cultural en Castelo Branco, Portugal, de Mateo Arquitectura
- Cluster en Kaplankaya, Turquía, de OAB Office of Architecture in Barcelona
Los miembros del Jurado que escogerán las obras seleccionadas y finalistas del Premio a finales de enero de 2015 serán los arquitectos Cino Zucchi (presidente del jurado) , Margarita Jover, Lene Tranberg y Peter L. Wilson; los críticos de arquitectura Li Xiangning y Tony Chapman, y Hansjörg Mölk, presidente ejecutivo de MPreis.
El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe es bienal y tiene el propósito principal de reconocer y recompensar la calidad de la producción arquitectónica en Europa.
Expertos independientes internacionales y las asociaciones del Architects’ Council of Europe, los Colegios de Arquitectos nacionales y el Comité Asesor del Premio han sido los encargados de nominar las 420 obras.
Entre las obras seleccionadas para el premio, en Catalunya se encuentran los siguientes 11 proyectos:
- Espacio Transmisor del Túmul / Dolmen Megalítico de Seró, del Estudio de Arquitectura Toni Gironès
- Adecuación del Espacio Natural del Yacimiento Romano de Can Tacó en Montmeló, del Estudio de Arquitectura Toni Gironès
- Biblioteca Pública de Girona, de Corea Moran Arquitectura
- Comunidad Terapéutica Can Zariquiey en Arenys de Munt, de Miàs Architects
- Nueva Sede del Colegio de Economistas de Catalunya en Barcelona, de Roldán + Berengué Arquitectes
- Casa Mmmmms en Camallera, de Anna y Eugeni Bach
- Centro “el Roure” y Biblioteca "la Ginesta" en Begues, de Calderon-Folch-Sarsanedas Arquitectes
- El Born Centre Cultural en Barcelona, de Enric Sòria i Juan Ignacio Quintana Arquitectes
- Biblioteca Sant Gervasi - Joan Maragall en Barcelona, de Baena Casamor Arquitectes
- Fira Renaissance Hotel Barcelona, de Ateliers Jean Nouvel i Ribas & Ribas Arquitectes
- Mercat dels Encants a Barcelona, de b720 Fermín Vázquez Arquitectos
Además, 11 obras han sido construidas fuera de Catalunya por estudios catalanes:
- CaixaFòrum Saragossa, del Estudio Carme Pinós
- Casa Luz en Cilleros, de Arquitectura-G
- Centro Cultural Casal Balaguer en Palma, de Flores & Prats y Duch-Pizá
- Casa y Taller Lara Ríos en Gijon, de SIO2ARCH y Miba Architects
- Casa en Tudela, de Lagula Arquitectes y Studio Aedo
- Museo Serlachius - Pavelló Gösta en Mänttä, Finlandia, de MX-SI Architectural Studio y Huttunen-Lipasti-Pakkanen Architects
- Museo Soulages en Rodez, Francia, de RCR Arquitectes
- Filarmónica de Szczecin, Polonia, de Barozzi/Veiga y Studio A4
- Crematorio de Holsbeek, Flandes, de Coussée & Goris Architects y RCR Arquitectes
- Centro Cultural en Castelo Branco, Portugal, de Mateo Arquitectura
- Cluster en Kaplankaya, Turquía, de OAB Office of Architecture in Barcelona
Los miembros del Jurado que escogerán las obras seleccionadas y finalistas del Premio a finales de enero de 2015 serán los arquitectos Cino Zucchi (presidente del jurado) , Margarita Jover, Lene Tranberg y Peter L. Wilson; los críticos de arquitectura Li Xiangning y Tony Chapman, y Hansjörg Mölk, presidente ejecutivo de MPreis.
El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe es bienal y tiene el propósito principal de reconocer y recompensar la calidad de la producción arquitectónica en Europa.
18/12/2014