Propers Actes
Miercoles, 29 Noviembre
16 h
Jornada Técnica sobre Accesibilidad con motivo del Día de...
Jornada Técnica sobre...
Fri, 01 Diciembre
19 h
Conferencia 'Los Tossols de Bosque de Tosca', a...
Conferencia 'Los Tossols de...
De Lun, 04 Diciembre hasta Sun, 14 Enero
Feiners, de 9 a 16.30...
Exposición 'Vivir en comunidad en las cooperativas...
Exposición 'Vivir en...
De Fri, 03 Noviembre hasta Lun, 08 Enero
Jueves y viernes de 18...
Exposición: Luz interior
Exposición: Luz interior
La herramienta web de espacios interiores saludables, disponible para todos los arquitectos colegiados
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Con el objetivo de continuar trabajando para promover la renovación del parque edificado y la descarbonización de la arquitectura, el COAC pone a disposición de todos los arquitectos colegiados el espacio web sobre espacios interiores saludables.
Esta herramienta interactiva, elaborada desde la Oficina Consultora Técnica, ofrece una aproximación rigurosa a los principales factores ambientales que condicionan la calidad de los espacios interiores y su incidencia en la salud de las personas.
En ella se explica cómo el diseño arquitectónico, los sistemas constructivos y la selección de materiales pueden ayudar a conseguir unos entornos interiores más saludables, y se identifican los principales agentes contaminantes interiores, proponiendo maneras de minimizarlos.
Desde que se puso en marcha, el año 2020, este espacio de consulta se ha ido actualizando y ampliando con nuevos contenidos. Aunque inicialmente estaba disponible exclusivamente para aquellos arquitectos que tienen contratado el Tramo Complementario, ahora está disponible para todos los colegiados.
Con ello, el COAC pretende aportar conocimientos en este campo a los profesionales de la arquitectura y, de esta manera, dar respuesta a los retos ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible .
Esta herramienta interactiva, elaborada desde la Oficina Consultora Técnica, ofrece una aproximación rigurosa a los principales factores ambientales que condicionan la calidad de los espacios interiores y su incidencia en la salud de las personas.
En ella se explica cómo el diseño arquitectónico, los sistemas constructivos y la selección de materiales pueden ayudar a conseguir unos entornos interiores más saludables, y se identifican los principales agentes contaminantes interiores, proponiendo maneras de minimizarlos.
Desde que se puso en marcha, el año 2020, este espacio de consulta se ha ido actualizando y ampliando con nuevos contenidos. Aunque inicialmente estaba disponible exclusivamente para aquellos arquitectos que tienen contratado el Tramo Complementario, ahora está disponible para todos los colegiados.
Con ello, el COAC pretende aportar conocimientos en este campo a los profesionales de la arquitectura y, de esta manera, dar respuesta a los retos ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible .
30/01/2023