Propers Actes
Fri, 05 Marzo
12.30 a 14 h
Debate: El futuro de la Plaça dels Països Catalans y los...
Debate: El futuro de la Plaça...
Fri, 05 Marzo
19 horas
Conferencia + Visita guiada "El Álbum del Arquitecto...
Conferencia + Visita guiada ...
De Fri, 05 Marzo hasta Sun, 25 Abril
Exposición en el...
Exposición “INCASÒL 40. 40 años, 40 razones”, en Girona
Exposición “INCASÒL 40. 40 años,...
Lun, 08 Marzo
18 horas
Jornada "La protección del litoral: El Plan director...
Jornada "La protección del...
De Ma, 09 Marzo hasta Fri, 18 Junio
Laborables, de 9 a 14...
Exposición "El Álbum del Arquitecto: László Moholy...
Exposición "El Álbum del...
¡Apúntate a la 2ª edición de Arquitectura en las Aulas!
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Por cuarto año consecutivo, el COAC organiza —junto con el Ayuntamiento de Barcelona, la Fundación Mies van der Rohe, Construmat y ArquinFAD— la Semana de Arquitectura, que se celebrará del 7 al 17 de mayo de 2020.
Tras la buena acogida de la edición anterior de Arquitectura en las Aulas, que contó con la participación de 65 escuelas y 4.000 alumnos, llevaremos de nuevo la arquitectura a los centros educativos de primaria y secundaria, con la colaboración del Consorcio de Educación de Barcelona.
Llevaremos a cabo una serie de talleres y charlas —impartidos por arquitectos dentro del horario lectivo— para que los alumnos puedan observar, pensar y actuar siguiendo el hilo de la arquitectura de su entorno más inmediato. El objetivo es aportar a los niños una nueva mirada sobre los espacios que nos acompañan, nos emocionan, fomentan relaciones y generan dinámicas de inclusión.
Temáticas posibles
La actividad se desarrollará a través de 3 ejes —cuerpo, hábitat y territorio— que se trabajarán transversalmente bajo diferentes temáticas:
· Arquitectura moderna: centrando la mirada en las obras construidas cerca del centro escolar, para poner en valor el legado histórico de nuestra ciudad.
· La arquitectura, hoy: centrando la mirada en proyectos de rehabilitación y mejora de los edificios, incidiendo en la eficiencia energética y la salud de las personas.
· Espacio público: con la colaboración de asociaciones de vecinos, centrando la mirada en espacios ganados para la ciudadanía fruto de una movilización vecinal.
· Ciudad inclusiva, ciudad para todos: con entidades del tercer sector, centrando la mirada en la diversidad funcional y cómo la arquitectura puede ayudar a romper barreras.
· La arquitectura de cerca, visitando despachos de arquitectos cercanos a las escuelas.
¡PARTICIPA!
¿Eres arquitecto o estudiante y quieres participar?
Si eres arquitecto o estudiante de arquitectura puedes participar llevando a cabo uno de estos talleres o charlas. No es necesario tener experiencia previa. ¡Puedes apuntarte hasta el 29 de noviembre!
¿Trebajas en una escuela o instituto y estás interesado?
Los centros educativos de Barcelona ya pueden hacer la solicitud al Consorcio de Educación de Barcelona para apuntarse a la Semana de Arquitectura 2020. Para ello, es necesario rellenar el formulario de solicitud.
Puedes consultar la Memoria de la Semana de Arquitectura 2019 y próximamente publicaremos el proyecto Arquitectura en las Aulas 5.0.
Con el apoyo de:

La Semana de Arquitectura es un proyecto de:

Tras la buena acogida de la edición anterior de Arquitectura en las Aulas, que contó con la participación de 65 escuelas y 4.000 alumnos, llevaremos de nuevo la arquitectura a los centros educativos de primaria y secundaria, con la colaboración del Consorcio de Educación de Barcelona.
Llevaremos a cabo una serie de talleres y charlas —impartidos por arquitectos dentro del horario lectivo— para que los alumnos puedan observar, pensar y actuar siguiendo el hilo de la arquitectura de su entorno más inmediato. El objetivo es aportar a los niños una nueva mirada sobre los espacios que nos acompañan, nos emocionan, fomentan relaciones y generan dinámicas de inclusión.
Temáticas posibles
La actividad se desarrollará a través de 3 ejes —cuerpo, hábitat y territorio— que se trabajarán transversalmente bajo diferentes temáticas:
· Arquitectura moderna: centrando la mirada en las obras construidas cerca del centro escolar, para poner en valor el legado histórico de nuestra ciudad.
· La arquitectura, hoy: centrando la mirada en proyectos de rehabilitación y mejora de los edificios, incidiendo en la eficiencia energética y la salud de las personas.
· Espacio público: con la colaboración de asociaciones de vecinos, centrando la mirada en espacios ganados para la ciudadanía fruto de una movilización vecinal.
· Ciudad inclusiva, ciudad para todos: con entidades del tercer sector, centrando la mirada en la diversidad funcional y cómo la arquitectura puede ayudar a romper barreras.
· La arquitectura de cerca, visitando despachos de arquitectos cercanos a las escuelas.
¡PARTICIPA!
¿Eres arquitecto o estudiante y quieres participar?
Si eres arquitecto o estudiante de arquitectura puedes participar llevando a cabo uno de estos talleres o charlas. No es necesario tener experiencia previa. ¡Puedes apuntarte hasta el 29 de noviembre!
¿Trebajas en una escuela o instituto y estás interesado?
Los centros educativos de Barcelona ya pueden hacer la solicitud al Consorcio de Educación de Barcelona para apuntarse a la Semana de Arquitectura 2020. Para ello, es necesario rellenar el formulario de solicitud.
Puedes consultar la Memoria de la Semana de Arquitectura 2019 y próximamente publicaremos el proyecto Arquitectura en las Aulas 5.0.
Con el apoyo de:

La Semana de Arquitectura es un proyecto de:


26/09/2019