Exposición: "Arquitectura saludable y bioconstrucción"

Pregunta | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Disseny del nou entorn | |||||
Facilitat d’ús | |||||
Utilitat de les gestions que pots realitzar | |||||
Impressió general |
Visitas guiadas al Recinto Mundet
Visitas guiadas al Recinto Mundet
La 'volta catalana'. De la tradición a la...
La 'volta catalana'....
Construmat celebra una nueva edición ¡Resérvate las fechas!
Construmat celebra una nueva...
Jornada técnica REHAU: Salubridad y seguridad en los...
Jornada técnica REHAU:...
El vino es un reflejo del paisaje donde crece la viña y, incluso, de arquitecturas históricas prácticamente olvidadas, como los bunkers de la post-guerra que encontramos en toda la llanura de Garriguella en el Alt Empordà. Un patrimonio localizado e investigado en el libro "Recorrer la Garriguella fortificada. Descifrando los bunkers: arquitectura y paisaje", de la arquitecta Adela Geli.
El sábado 17 de junio a las 9.30 horas se ha programado una visita guiada de descubrimiento de algunas de los tipologías más representativas de los bunkers de Garriguella vinculados a la tradición vitivinícola que los rodea. Esta ruta entre viñedos iniciará con una breve introducción histórica y finalizará con una cata de vinos elaborados en las viñas visitadas.
Se explicará el funcionamiento de los 10 bunkers a visitar a través de la geografía e historia del territorio y también a través de su arquitectura, diseñada según el arma que estaba previsto utilizar y camuflada de acuerdo con el paisaje que la rodea.
Punto de encuentro: Cooperativa de Garriguella.
Dificultad de la ruta: fácil
Distancia: 2,95 km
Importante: llevar calzado cómodo para caminar. Pasearemos por caminos de tierra y márgenes.
Programa de la actividad:
9.30 h Breve explicación histórica.
10.00 Visita guiada entre viñedos y bunkers
11.30 h Cata de vinos con pequeño acompañamiento
12.30 h Final de la actividad.
Precio: 10 € (Incluye visita guiada y cata de vinos con pequeño acompañamiento)
Si están interesados en participar en esta actividad tiene que inscriiure en el correo electrónico cultura.gir@coac.cat indicando su nombre. El pago se hará el mismo día de la visita.
Esta actividad ha sido organizada por la Cooperativa de Garriguella y la arquitecta Adela Geli.
Del 9 de junio al 7 de septiembre, la Demarcación de Girona del COAC acoge la exposición Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2017, que recoge los 43 proyectos seleccionados de entre las 91 obras presentadas a esta 20ª edición. Los proyectos, adscritos a una de las cinco categorías: Arquitecturas, Interiores, Paisajes, Efímeros y Más 10, han abordado diferentes escalas de trabajo, entornos y formas de intervención. En esta edición, y con el fin de hacer partícipe y mostrar al conjunto de la ciudadanía la arquitectura de las comarcas de Girona, los visitantes a la exposición que tuvo lugar entre el 13 de marzo y el 30 de abril de las obras presentadas, han decidido, con su voto, el Premio de la Opinión.
El proyecto expositivo de este año ha sido comisariado y diseñado para estudio desnudos, que en esta edición, apuesta por un formato digital mostrando a través de imágenes en gran formato las obras arquitectónicas, que serán las protagonistas. La exposición se plantea como el apoyo de imágenes fijas y en movimiento e incorpora un mueble donde sentarse situado frente a una gran pantalla. El banco al mismo tiempo es el apoyo del catálogo impreso de la exposición que permite profundizar en cada una de las obras seleccionadas y premiadas.
Esta exposición, a partir del mes de septiembre, viajará a diversos espacios empezando por el Espacio Santa Caterina del edificio de la Generalidad de Catalunya en Girona, posteriormente, en la Delegación Garrotxa-Ripollès en Olot, en la Delegación de la Alt Empordà en Figueres y finalmente durante el mes de enero de 2018 en la Biblioteca Carles Rahola en Girona. Una exposición, que por su formato, podrá difundir los Premios más allá de las comarcas de Girona.
El Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC) tiene como una de las funciones destacables mostrar la tarea profesional de los arquitectos para la difusión, en el conjunto de la sociedad, los valores de la arquitectura, acción que despliega en múltiples formados por todo el territorio. En este sentido, ya desde 1997, la Demarcación de Girona del COAC convoca anualmente los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona, poniendo de relieve la arquitectura realizada en el ámbito territorial de la Demarcación de Girona, con el fin de mostrar la calidad y el rigor de los profesionales.
Los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2017 se han podido realizar gracias al apoyo y la colaboración de diferentes entidades públicas y empresas privadas.
Organiza