Propers Actes
De Fri, 24 Marzo hasta Sat, 29 Abril
Jueves y viernes de 18...
Exposición: "Para durar"
Exposición: "Para durar"
De Thu, 30 Marzo hasta Fri, 26 Mayo
De lunes a viernes de...
Exposición "Arquitecturas Vacías"
Exposición "Arquitecturas...
Miercoles, 12 Abril
19 h
Presentación del libro 'Movilidad Activa en La...
Presentación del libro '...
De Sat, 15 Abril hasta Sun, 16 Abril
Consultar programa
Salida a Rodez y visita al Museo Soulages, obra de RCR...
Salida a Rodez y visita al Museo...
Thu, 20 Abril
A las 19:30 h
Harquitectes, la naturaleza de los edificios
Harquitectes, la naturaleza de...

Biblioteca y Archivo Histórico
Uno de los objetivos principales del COAC es dotar a los arquitectos de las herramientas necesarias para que puedan disponer de la información que necesitan para llevar a cabo su actividad profesional con una perspectiva amplia, tanto con una visión del mundo contemporáneo actualizada, como con una documentación histórica que ligue con el pasado.
Así, los equipamientos documentales del Colegio de Arquitectos de Catalunya, integrados por la Biblioteca y el Archivo Histórico, custodian un importante fondo documental que los convierten en una referencia para el conocimiento del patrimonio arquitectónico catalán.
La Biblioteca, con cinco salas de consulta distribuidas en las demarcaciones colegiales (Barcelona, Girona, Tarragona, Lleida y Tarragona), es hoy la segunda de Europa en número de volúmenes; más de 180.000 referencias, incluyendo obras a partir del siglo XVI.
Por otro lado, el Archivo Histórico incluye cerca de 1.850.000 piezas documentales de más de un centenar de archivos profesionales. Se trata de documentos originales de todo tipo -desde planos hasta fotografías, memorias, dibujos, etc.- fruto, sobre todo, de donaciones, que lo convierten en uno de los centros de documentación más importantes de Europa.
Así, los equipamientos documentales del Colegio de Arquitectos de Catalunya, integrados por la Biblioteca y el Archivo Histórico, custodian un importante fondo documental que los convierten en una referencia para el conocimiento del patrimonio arquitectónico catalán.
La Biblioteca, con cinco salas de consulta distribuidas en las demarcaciones colegiales (Barcelona, Girona, Tarragona, Lleida y Tarragona), es hoy la segunda de Europa en número de volúmenes; más de 180.000 referencias, incluyendo obras a partir del siglo XVI.
Por otro lado, el Archivo Histórico incluye cerca de 1.850.000 piezas documentales de más de un centenar de archivos profesionales. Se trata de documentos originales de todo tipo -desde planos hasta fotografías, memorias, dibujos, etc.- fruto, sobre todo, de donaciones, que lo convierten en uno de los centros de documentación más importantes de Europa.

