Propers Actes
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Obres premiades i seleccionades dels Premis d'Arquitectura de les Comarques de Girona 2024, a Figueres
Els Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona són possibles gràcies a les empreses i institucions que hi donen suport, com ara el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya i la Diputació de Girona; Brecor, Jung, iGuzzini i Kave Home, com a patrocinadors principals; Asemas, Arquia Banca, Itisa i Technal, com a patrocinadors, i Arcadi Pla SA, Ascensors Serra, Grup Curanta, HNA – Germandat Nacional d’Arquitectes, Hotel Ciutat de Girona, Hyundai – Fornells Motor, IRSAP, Palahí, Plantalech, Porcelanosa, Rehau, Terreal i Vidresif, com a col·laboradors. En aquesta edició, els productes oficials són el Restaurant Mimolet i Caves Llopart, mentre que Bonart, La Comarca d’Olot, el Diari de Girona, l’Empordà, l’Hora Nova, Ràdio Girona FM, el Punt Avui i Televisió de Girona són els mitjans de comunicació oficials.

Taller de buenas prácticas de arquitectura en el Alt Empordà
En esta edición, el ciclo está coordinado por los arquitectos Joan Falgueras y Clara Crous, y contará con la participación de varios arquitectos y estudios.
Durante las sesiones, los participantes compartirán sus experiencias y explicarán sus proyectos. La primera sesión, programada para el 25 de octubre, a las 19 horas, se centrará en proyectos de espacio público. Participará EMF-Martí Franch, con la Plaza Sant Cebrià de Vilafant.
Como clausura del evento, contaremos con la intervención de Joan Falgueras sobre la Restauración de Sant Quirze de Colera.

Taller de bones pràctiques d'arquitectura a l'Alt Empordà
En aquesta edició, el cicle està coordinat pels arquitectes Joan Falgueras i Clara Crous, i comptarà amb la participació de diversos arquitectes i estudis.
Durant les sessions, els participants compartiran les seves experiències i explicaran els seus projectes. La primera sessió, programada per al 25 d'octubre, a les 19 hores, se centrarà en projectes d'espai públic. Hi participarà EMF-Martí Franch, amb la Plaça Sant Cebrià de Vilafant.
Com a cloenda, comptarem amb la intervenció de Joan Falgueras sobre la Restauració de Sant Quirze de Colera.

Exposición 'Gala - Dalí. Dalí - Gala. 25 años de gigantes
La inauguración de la muestra es el 5 de julio de 2024, a las 19.30 horas. Participarán Josep Maria Bernils, teniente de alcalde y concejal de cultura popular; Jordi Casals, fotógrafo; Jordi Grau, escultor de figura festiva y imaginería popular desde el año 1981; Carles Ayats, presidente de los Amics dels Museus Dalí, y Dana Palmada, delegada del Alt Empordà del Colegio de Arquitectos de Cataluña.
La muestra está compuesta por una selección de imágenes que recorren la trayectoria de los gigantes desde los trabajos en el estudio del artista Jordi Grau hasta la conmemoración de su aniversario el pasado mes de mayo junto a otros grupos del país y con el cabezudo Señor Paco, propiedad de la Fundación Francesc Pujols, que rememora los encuentros entre el artista y el escritor y filósofo de Martorell. Son imágenes en gran formato la mayoría de las cuales han sido realizadas por Jordi Casals, profesional con más de cuarenta años de experiencia y segunda generación de fotógrafos de su familia. Su padre Melitó Casals Meli fue uno de los fotógrafos personales de Salvador Dalí, además de su amigo. La exposición también recoge algunas imágenes de Xavier Torner.
Los Gigantes Gala y Salvador Dalí
Amigos de los Museos Dalí convocó un concurso para la creación de los gigantes Gala y Dalí, que ganó Jordi Grau del Taller Drac Petit de Terrassa. Los trajes fueron obra del modista Jordi Roig de Terrassa. Los colores fueron elegidos por Antoni Pitxot, director de los museos Dalí por expreso deseo del artista. Fueron bautizados durante las Ferias y Fiestas de la Santa Cruz de 1994 apadrinados por comparsas de toda Cataluña. La pasacalle recorrió la ciudad hasta terminar frente al Museo Dalí, donde se estrenó su baile que también es fruto de un concurso popular.
Instituciones y entidades colaboradoras
La muestra cuenta con la colaboración de la Delegación del Alt Empordà del Colegio de Arquitectos de Cataluña y de la Colla Gegantera de Figueres. Cuenta con el apoyo de la Fundación Gala - Dalí, el Ayuntamiento de Figueres, la Diputación de Girona y la Generalitat de Cataluña.
