Próximos
De Ma, 20 Mayo hasta Thu, 22 Mayo
Construmat celebra una nueva edición ¡Resérvate las fechas!
Construmat celebra una nueva...
Ma, 20 Mayo
De 9.30 a 11 h
Jornada técnica REHAU: Salubridad y seguridad en los...
Jornada técnica REHAU:...
Thu, 22 Mayo
A las 19:30 h
Conferencia | Creando comunidades y cambiante...
Conferencia | Creando...
Lun, 26 Mayo
11 a 13 h
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
El nuevo número de Quaderns reflexiona sobre la comida, la arquitectura y la ciudad
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La revista del COAC Quaderns d'Arquitectura i Urbanisme publica un nuevo número, que ya está a disposición de los colegiados en las diferentes sedes del Colegio. Se trata del número 271, titulado About Buildings & Food. Dirigido por el arquitecto Xavier Monteys, el nuevo Quaderns reflexiona sobre las relaciones entre la comida, la arquitectura y la ciudad.
Las páginas del nuevo número reúnen diversos artículos: una conversación de Nuria Ortigosa y David Steegmann con Carolyn Steel, la arquitecta que ha expuesto más insistentmente la vinculación de la comida con la ciudad; dos artículos de Eulàlia Gómez y de Pere Fuertes sobre el papel de la alimentación en la organización de la ciudad —donde los mercados de Barcelona son su expresión—; y uno de Magda Mària, que pone de manifiesto a través de imágenes de pinturas, dibujos y fotos una larga tradición de la presencia de los alimentos y de la comida en Barcelona.
También se recogen las transformaciones actuales que afectan a los mercados en tanto que espacios colectivos, puestas de manifiesto en La Boquería por David Steegmann; así como los cambios que afectan a la casa por el creciente peso de la comida a domicilio, en el artículo de Nuria Ortigosa. La dimensión de la comida elaborada a partir de dos reflexiones de Roger Sauquet y Núria Salvadó extiende finalmente la relación de la comida hacia el territorio.
A estas aportaciones se añaden dos contribuciones sobre la organización de la casa a través de dos elementos esenciales, el comedor y la mesa: el caso de Lisboa, presentado por Carlos Dias Coelho, donde se ligan los cambios en la sala comedor con el tejido urbano, y una pequeña colección de mesas europeas reunida por Stephen Bates. Finalmente, el texto de Gianluca Burgio sobre la literatura que tiene la comida y los alimentos como motivo de reflexión.
Próximos números
Los próximos números de la revista irán a cargo de los equipos ganadores del concurso convocado el año pasado por el Colegio: Josep Ferrando y Marta Poch (nº 272) y Ferran Grau, Núria Casais y Rafa Mateo (nº 273).
Las páginas del nuevo número reúnen diversos artículos: una conversación de Nuria Ortigosa y David Steegmann con Carolyn Steel, la arquitecta que ha expuesto más insistentmente la vinculación de la comida con la ciudad; dos artículos de Eulàlia Gómez y de Pere Fuertes sobre el papel de la alimentación en la organización de la ciudad —donde los mercados de Barcelona son su expresión—; y uno de Magda Mària, que pone de manifiesto a través de imágenes de pinturas, dibujos y fotos una larga tradición de la presencia de los alimentos y de la comida en Barcelona.
También se recogen las transformaciones actuales que afectan a los mercados en tanto que espacios colectivos, puestas de manifiesto en La Boquería por David Steegmann; así como los cambios que afectan a la casa por el creciente peso de la comida a domicilio, en el artículo de Nuria Ortigosa. La dimensión de la comida elaborada a partir de dos reflexiones de Roger Sauquet y Núria Salvadó extiende finalmente la relación de la comida hacia el territorio.
A estas aportaciones se añaden dos contribuciones sobre la organización de la casa a través de dos elementos esenciales, el comedor y la mesa: el caso de Lisboa, presentado por Carlos Dias Coelho, donde se ligan los cambios en la sala comedor con el tejido urbano, y una pequeña colección de mesas europeas reunida por Stephen Bates. Finalmente, el texto de Gianluca Burgio sobre la literatura que tiene la comida y los alimentos como motivo de reflexión.
Próximos números
Los próximos números de la revista irán a cargo de los equipos ganadores del concurso convocado el año pasado por el Colegio: Josep Ferrando y Marta Poch (nº 272) y Ferran Grau, Núria Casais y Rafa Mateo (nº 273).
24/01/2019