COL·LEGI D'ARQUITECTES DE CATALUNYA
Publicat a COL·LEGI D'ARQUITECTES DE CATALUNYA (http://www.coac.arquitectes.cat)

Home > Presentación del llibro: La transformació com a procediment

[1]

Presentación del llibro: La transformació com a procediment

Imatge: 
Imatge del llibre de Guillem Carabí Bescós

Entidad Organizadora : COAC

Sitio : Sala de Actos COAC Tarragona

Demarcación : Tarragona

Fecha inicio : Martes, 14 Junio, 2016

Horario : 19.30h

Tornar [2]
La Diputación de Tarragona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña os invitan al la presentación del libro "La transformación como procedimiento. La reforma de la casa Bofarull (1913-1933) , de J.M. Jujol" del arquitecto Guillem Carabí Bescós, que tendrá lugar en la en la Sede de la Demarcación de Tarragona del COAC el próximo martes 14  de junio de 2016 a las 19.30h.

Intervendán:
Joan Tous Gomà-Camps, Presidente Demarcación COAC Tarragona.
Joan Olivella Ricart, Diputado delegado del Servicio de Asistencia al Ciudadano de la Diputación de Tarragona.
Josep Maria Vall Comaposada, Editorial Dux .
Roger Miralles i Jori, arquitecto.
Guillem Carabí Bescós, arquitecto autor del libro.

"Hablar de la obra arquitectónica de Josep M. Jujol es hablar de la arquitectura de principios del siglo XX, pero también es interpelar a la del siglo XX1. Es adentrarse en exploraciones plásticas que no han perdido su vigencia, es disfrutar de una arquitectura amable, sincera, arraigada en el territorio y en la tierra, pero también atrevida, escurridiza, juguetona, que descoloca cariñosamente a quien trata de encorsetar -la bajo los nudos de las siempre confusas y qüestlonables categorías históricas.

Las intervenciones arquitectónicas que Jujol hace en la casa Bofarull se definen -y así lo escribe él mismo- como una reforma: «Casa Pairal de Bofarull en Els Pallaresos. Obras de reforma de 1913 a 1914. V dibujos ».

El arquitecto es plenamente consciente del significado del término -la modificación
de algo con la intención de mejorar la- que aplicará a partir de una actitud desacomplejada, enfrentándose al proyecto sin ningún rastro de arqueología conservacionista, sino con posición y valentía interpretativas.

Nuevas formas, nuevas combinaciones de materiales, nuevas geometrías y nuevos códigos que se insertarán en viejos materiales, viejas organizaciones y viejas maneras de entender una casa. Un diálogo abierto entre lo viejo y lo nuevo que, quizás, es el primer encasillamiento que deberíamos eliminar cuando hablamos de su arquitectura."

   
PDF version [3]

Copyright@ Col·legi d'Arquitectes de Catalunya : http://www.coac.arquitectes.cat/es/presentacio-del-llibre-la-transformacio-com-a-procediment

Links:
[1] http://www.coac.arquitectes.cat/sites/default/files/carrusel_03_0.jpg
[2] http://www.coac.arquitectes.cat/es/javascript%3Ahistory.back%281%29
[3] http://www.coac.arquitectes.cat/es/printpdf/print/9027