COL·LEGI D'ARQUITECTES DE CATALUNYA
Publicat a COL·LEGI D'ARQUITECTES DE CATALUNYA (http://www.coac.arquitectes.cat)

Home > Síntesis Arquitectónicas 2022. 'Juha Leiviskä: Una aproximación Fenomenológica a su arquitectura', a cargo de Sara Molarinho

[1]

Síntesis Arquitectónicas 2022. 'Juha Leiviskä: Una aproximación Fenomenológica a su arquitectura', a cargo de Sara Molarinho

Imatge: 
© Composición con la fotografía de la iglésia de Pakila de Arno Chapelle y la fotografía Harmony, de Cold Collection de Mikko Lagerste (Composición de Sara Molarinho) 

Entidad Organizadora : COAC

Sitio : En línia

Demarcación : Girona

Fecha inicio : Jueves, 27 Octubre, 2022

Horario : 19 h

Tornar [2]
La Dra. Arquitecta Sara Molarinho participa en línia [3] el jueves 27 de octubre de 2022, a las 19 horas, en el ciclo Síntesis Arquitectonicas presentando su tesis doctoral 'Juha Leiviskä: Una aproximación Fenomenológica a su arquitectura'.

La tesis es un estudio fenomenológico de la Obra del Arquitecto Finlandés Juha Leiviskä. El interés por el impacto de la arquitectura en sus habitantes y la percepción del espacio por parte de estos lleva a cuestionar cómo se tiene en cuenta la experiencia espacial desde la fase proyectual. En esta presentación se evidenciará como se cruza el contexto local y cultural de la arquitectura finlandesa, con la obra de J. Leiviskä y los escritos de J. Pallasmaa sobre fenomenología, para establecer una dialogía entre la teoría y la práctica arquitectónica. A partir de esta investigación, se intentan valorar los elementos sensitivos de la arquitectura en la percepción espacial y se pretende mostrar cómo este modo de hacer arquitectura se puede adaptar a otros contextos y procesos constructivos, que permiten crear arquitecturas sensibles a nuestra manera de habitar. 

Sara Molarinho 
Arquitecta portuguesa por la Universidad Lusíada de Lisboa, ha estado radicada en Barcelona desde 2014 a 2022, años en los que se ha dedicado a la práctica arquitectónica y a la investigación a través de la realización del doctorado en Proyectos Arquitectónicos, en la ETSAB – Universitat Politècnica de Cataluña. Cuenta con certificado en Neuroscienceforarchitecture por NewschoolofArchitecture en San Diego, California y diferentes formaciones en el área de la fenomenología y experiencia sensorial en arquitectura. Su tesis doctoral se ha enfocado en valorar y enfatizar la importancia de la experiencia corpórea y social en la arquitectura desde el proceso de proyecto, analizando casos de estudio de Juha Leiviskä en el contexto de Finlandia y Palestina. Actualmente, se encuentra en Barranquilla, Colombia, desarrollando un proyecto de investigación en la Universidad de la Costa y como Coordinadora del área de Proyectos en la misma Universidad.  
PDF version [4]

Copyright@ Col·legi d'Arquitectes de Catalunya : http://www.coac.arquitectes.cat/es/cultura/s%C3%ADntesis-arquitect%C3%B3nicas-2022-juha-leivisk%C3%A4-una-aproximaci%C3%B3n-fenomenol%C3%B3gica-su-arquitectura

Links:
[1] http://www.coac.arquitectes.cat/sites/default/files/mtk_1440x890_0.jpg
[2] http://www.coac.arquitectes.cat/es/javascript%3Ahistory.back%281%29
[3] http://www.youtube.com/coacgirona
[4] http://www.coac.arquitectes.cat/es/printpdf/print/28367